Homenaje a Evita con fuerte mensaje político en Moreno
MARCHA DE ANTORCHAS

Homenaje a Evita con fuerte mensaje político en Moreno

Moreno conmemoró a Eva Perón con una marcha de antorchas liderada por la intendenta Mariel Fernández, quien llamó a “abrigar al que tiene frío y pelear por los derechos del pueblo argentino”. El acto estuvo cargado de consignas peronistas y críticas a la política nacional.

Homenaje a Evita con fuerte mensaje político en Moreno

Redacción // Lunes 28 de julio de 2025 | 10:11

 

Homenaje a Evita con fuerte mensaje político en Moreno
Moreno conmemoró a Eva Perón con una marcha de antorchas liderada por la intendenta Mariel Fernández, quien llamó a “abrigar al que tiene frío y pelear por los derechos del pueblo argentino”. El acto estuvo cargado de consignas peronistas y críticas a la política nacional.
Bajo el lema “Evita Capitana, Cristina Libre”, cientos de militantes se reunieron en Moreno para rendir homenaje a Eva Perón en el 73° aniversario de su fallecimiento. El evento fue encabezado por la intendenta Mariel Fernández junto a figuras clave del peronismo, como Gabriel Katopodis y Mónica Macha, candidatos a senadores por la Primera Sección Electoral.
La jornada comenzó con una misa en la Catedral de Moreno y continuó con una multitudinaria marcha hasta el busto de Eva sobre la Avenida Del Libertador. Más de 300 mujeres caracterizadas como Evita fueron parte del emotivo recorrido. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner acompañó de forma virtual.
Durante su discurso, Mariel Fernández apuntó contra los sectores económicos que “empobrecen y quitan dignidad” y defendió la labor legislativa como herramienta de transformación concreta en los barrios. “¿Para qué queremos ocupar un lugar en las listas si no es para abrigar al que tiene frío?”, expresó.
Fernández también denunció la represión a jubilados y cuestionó duramente al gobierno nacional. “La política es una postura frente a la vida. El peronismo será revolucionario o no será”, aseguró.
En su participación remota, Cristina Fernández comparó la gestión de Javier Milei con la última dictadura militar y criticó su orientación “para los ricos y bajo las órdenes del norte”.
Gabriel Katopodis también elogió el rol de Moreno como “faro de transformación” y reivindicó el legado de Evita y Cristina como ejes del peronismo popular.
El acto cerró con presencia de diversas figuras del movimiento nacional y popular, como Cecilia Moreau, Emilio Pérsico, Patricia Cubría, Johanna Duarte y Florencia Saintout.

 

Bajo el lema “Evita Capitana, Cristina Libre”, cientos de militantes se reunieron en Moreno para rendir homenaje a Eva Perón en el 73° aniversario de su fallecimiento. El evento fue encabezado por la intendenta Mariel Fernández junto a figuras clave del peronismo, como Gabriel Katopodis y Mónica Macha, candidatos a senadores por la Primera Sección Electoral.

La jornada comenzó con una misa en la Catedral de Moreno y continuó con una multitudinaria marcha de antorchas hasta el busto de Eva sobre la Avenida Del Libertador. Más de 300 mujeres caracterizadas como Evita fueron parte del emotivo recorrido. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner acompañó de forma virtual.

Durante su discurso, Mariel Fernández apuntó contra los sectores económicos que “empobrecen y quitan dignidad” y defendió la labor legislativa como herramienta de transformación concreta en los barrios. “¿Para qué queremos ocupar un lugar en las listas si no es para abrigar al que tiene frío?”, expresó.

Fernández también denunció la represión a jubilados y cuestionó duramente al gobierno nacional. “La política es una postura frente a la vida. El peronismo será revolucionario o no será”, aseguró.

En su participación remota, Cristina Fernández comparó la gestión de Javier Milei con la última dictadura militar y criticó su orientación “para los ricos y bajo las órdenes del norte”.

Gabriel Katopodis también elogió el rol de Moreno como “faro de transformación” y reivindicó el legado de Evita y Cristina como ejes del peronismo popular.

El acto cerró con presencia de diversas figuras del movimiento nacional y popular, como Cecilia Moreau, Emilio Pérsico, Patricia Cubría, Johanna Duarte y Florencia Saintout.

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota