Gran convocatoria en la ExpoUNM: estudiantes secundarios conocieron la vida universitaria
EDICIÓN 2025

Gran convocatoria en la ExpoUNM: estudiantes secundarios conocieron la vida universitaria

La Universidad Nacional de Moreno realizó una nueva edición de la ExpoUNM, con más de 3.000 estudiantes secundarios que participaron de charlas, recorridas y actividades interactivas.

Gran convocatoria en la ExpoUNM: estudiantes secundarios conocieron la vida universitaria

Redacción // Jueves 02 de octubre de 2025 | 11:37

 

Más de 3.000 estudiantes participaron de la ExpoUNM 2025
La UNM abrió sus puertas a futuros ingresantes en una jornada multitudinaria
ExpoUNM 2025: recorridas, charlas y actividades para más de 3.000 jóvenes
Gran convocatoria en la ExpoUNM: estudiantes secundarios conocieron la vida universitaria
La Universidad Nacional de Moreno recibió a miles de estudiantes en su tradicional Expo
????? Opciones de copetes
La Universidad Nacional de Moreno realizó una nueva edición de la ExpoUNM, con más de 3.000 estudiantes secundarios que participaron de charlas, recorridas y actividades interactivas.
Con stands, muestras y propuestas académicas, la UNM compartió su oferta educativa y programas institucionales con jóvenes de escuelas públicas y privadas de la región.
La ExpoUNM 2025 reunió a estudiantes, docentes y autoridades en una jornada abierta al público, con fuerte presencia de instituciones de educación superior.
???? Cuerpo de nota
Este miércoles 1 de octubre, la Universidad Nacional de Moreno llevó adelante una nueva edición de la ExpoUNM en su campus. Más de 3.000 estudiantes de escuelas secundarias —tanto públicas como privadas— participaron de la jornada, que incluyó recorridas, charlas informativas, muestras y actividades interactivas organizadas por las distintas carreras y áreas de la institución.
Desde las 9:30 de la mañana, los visitantes pudieron conocer la oferta académica de la UNM a través de exposiciones, demostraciones de laboratorio, radio abierta, juegos, maquetas y experiencias tecnológicas. Además, todas las áreas institucionales presentaron sus programas y acciones, como Relaciones Internacionales, Género, Investigación, Bienestar Estudiantil, Deportes, Vinculación Tecnológica, Biblioteca, el Instituto Tecnológico y UNM Editora.
La Expo también contó con la participación de universidades e institutos de la región, que compartieron sus propuestas educativas en stands informativos. Entre ellas, se destacaron la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Pedagógica Nacional, las Universidades Nacionales de José C. Paz, del Oeste, de San Martín, General Sarmiento, Hurlingham, Lanús y Luján, además de la Universidad Abierta Interamericana, la Universidad del Salvador y varios Institutos Superiores de Formación Docente.
Durante la jornada, se desarrolló la Exposición de Investigaciones Finales y el cierre de las IV Olimpíadas de Economía de la UNM. En paralelo, el Departamento de Alumnos recibió a futuros ingresantes para iniciar su inscripción al ciclo lectivo 2026, que permanecerá abierta hasta el 31 de octubre.
???? Más información e inscripción: Ingreso 2026 – UNM

 

Este miércoles 1 de octubre, la Universidad Nacional de Moreno llevó adelante una nueva edición de la ExpoUNM en su campus. Más de 3.000 estudiantes de escuelas secundarias —tanto públicas como privadas— participaron de la jornada, que incluyó recorridas, charlas informativas, muestras y actividades interactivas organizadas por las distintas carreras y áreas de la institución.

Desde las 9:30 de la mañana, los visitantes pudieron conocer la oferta académica de la UNM a través de exposiciones, demostraciones de laboratorio, radio abierta, juegos, maquetas y experiencias tecnológicas. Además, todas las áreas institucionales presentaron sus programas y acciones, como Relaciones Internacionales, Género, Investigación, Bienestar Estudiantil, Deportes, Vinculación Tecnológica, Biblioteca, el Instituto Tecnológico y UNM Editora.

La Expo también contó con la participación de universidades e institutos de la región, que compartieron sus propuestas educativas en stands informativos. Entre ellas, se destacaron la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Pedagógica Nacional, las Universidades Nacionales de José C. Paz, del Oeste, de San Martín, General Sarmiento, Hurlingham, Lanús y Luján, además de la Universidad Abierta Interamericana, la Universidad del Salvador y varios Institutos Superiores de Formación Docente.

Durante la jornada, se desarrolló la Exposición de Investigaciones Finales y el cierre de las IV Olimpíadas de Economía de la UNM. En paralelo, el Departamento de Alumnos recibió a futuros ingresantes para iniciar su inscripción al ciclo lectivo 2026, que permanecerá abierta hasta el 31 de octubre.

Más información e inscripción: Ingreso 2026 – UNM

 

Compartir

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota